Adaptando cuentos, incluyendo vidas.
Un recurso pensado para acompañar a las y los docentes que quieran trabajar problemáticas ambientales desde una mirada cercana, significativa y científica.
Este material surge a partir de una pregunta real de aula: “¿Por qué hay cada vez menos mariposas?”. A partir de esta inquietud, proponemos una secuencia de actividades interdisciplinarias que combinan observación, investigación, lectura, creatividad y conciencia ecológica, con la Feria de Ciencias como horizonte final.
🌿 ¿Qué incluye este recurso digital?
🧠 Fundamentado en el Diseño Curricular de la Provincia de Buenos Aires, este proyecto promueve la alfabetización científica desde una pregunta auténtica, fomentando el pensamiento crítico, la búsqueda de soluciones y el compromiso con el cuidado del ambiente.
📌 Ideal para: 3º grado – Ciencias Naturales – Proyectos ambientales – Feria de Ciencias.
💻 Formato: digital / PDF - Contiene 20 páginas
$5.000,00
Un recurso pensado para acompañar a las y los docentes que quieran trabajar problemáticas ambientales desde una mirada cercana, significativa y científica.
Este material surge a partir de una pregunta real de aula: “¿Por qué hay cada vez menos mariposas?”. A partir de esta inquietud, proponemos una secuencia de actividades interdisciplinarias que combinan observación, investigación, lectura, creatividad y conciencia ecológica, con la Feria de Ciencias como horizonte final.
🌿 ¿Qué incluye este recurso digital?
🧠 Fundamentado en el Diseño Curricular de la Provincia de Buenos Aires, este proyecto promueve la alfabetización científica desde una pregunta auténtica, fomentando el pensamiento crítico, la búsqueda de soluciones y el compromiso con el cuidado del ambiente.
📌 Ideal para: 3º grado – Ciencias Naturales – Proyectos ambientales – Feria de Ciencias.
💻 Formato: digital / PDF - Contiene 20 páginas